📝    HISTORIA EN BREVE

  • Si tu perro es tímido, es posible que se deba a una cuestión de socialización, un evento traumático, abuso, o incluso un rasgo genético
  • Los perros tímidos suelen tener ciertos comportamientos y lenguaje corporal, por ejemplo, encogerse contra el suelo, temblar, esconderse y evitar el contacto visual
  • Si tu perro es tímido, no trates de obligarlo a interactuar con personas, otros perros, ni exponerlo a situaciones que lo espanten
  • Es importante que crees un entorno en el que tu perro se sienta cómodo y seguro
  • También es importante que implementes estrategias para controlar su estrés

🩺 Por la Dra. Karen Shaw Becker

Si a tu perro no le gusta interactuar con los demás, es muy probable que solo se deba a que es tímido. La timidez en perros suele relacionarse con el miedo, que puede tener muchas causas, tales como:

  • Falta o problemas de socialización durante las primeras 10 semanas de vida
  • Un evento traumático durante los primeros 3 meses de vida
  • Alguna herida, ataque, abuso o abandono en un refugio, en especial cuando sucede con frecuencia
  • Problemas de salud
  • Predisposición genética

Algunos signos y señales de timidez en perros

Según Steve Duno, experto en comportamiento canino, el comportamiento y el lenguaje corporal que caracterizan la timidez pueden incluir alguna o todas estas señales:1

  • Orejas caídas
  • Jadeos o tembladera 
  • Pelos de punta
  • Postura encorvada
  • Ojos vidriosos y dilatados
  • Miedo al contacto visual
  • Desapego tanto a perros como humanos
  • Escapar o esconderse
  • Mirada de desprecio, mordiscos o mordidas
  • Cola caída o entre las patas
  • Quejidos o ladridos
  • Micción sumisa

Algunos perros solo son tímidos con las personas, mientras que otros solo con los perros y algunos con personas y mascotas. Además, muchos perros tímidos son muy reactivos ante las tormentas, los fuegos artificiales, el tráfico y otras situaciones que perciben como una amenaza.

7 cosas que NO deberías hacer si tu perro es tímido

Según Steve Duno, si tu perro es tímido:

  1. No debes obligarlo a estar en situaciones que sabes o sospechas que le dan miedo como un método para desensibilizarlo, ya que no funcionará y solo empeorará las cosas.
  2. No debes llevarlo con entrenadores dominantes, que utilicen la fuerza y los castigos, o sean muy autoritarios.
  3. No debes pedirle a otras personas que hagan contacto visual con tu perro, ni que lo agarren. Mejor, pídeles que esperen a que el perro les tenga confianza y se les acerque.
  4.  No debes obligar a un perro a salir de su escondite, espera hasta que salga solo. Si por alguna razón debes sacarlo, utiliza un premio para convencerlo de que salga y coloca la correa de inmediato.
  5. No debes llevar a casa a un gran número de personas (adultos o niños), sobre todo si tu perro es sensible al ruido y tímido. Meterlo a otra habitación o en su jaula solo aumentará su ansiedad porque todavía escuchará el ruido pero no podrá escapar.
  6. No debes llevarlo a lugares con ambientes ruidosos, áreas con actividades impredecibles, ni a espectáculos de fuegos artificiales. Siempre piensa con anticipación y busca lugares en los que estés seguro que no tendrá miedo.
  7. No debes atarlo y dejarlo afuera de un lugar público como en una cafetería, porque estará expuesto a todas las cosas que teme, y no estarás allí para calmarlo o intervenir si las cosas van mal.

Consejos para crear un entorno seguro para un perro tímido 

Si tu perro es tímido, pon objetivos realistas para ambos. No esperes un cambio de la noche a la mañana o un cambio completo.  Toma tiempo ayudar a una mascota tímida a aprender a ver el mundo de una forma diferente y a confiar en los demás. Aquí algunas recomendaciones para crear un entorno seguro para un perro tímido:

  • Haz que se sienta amado y necesitado, háblale de forma sutil y clara
  • No lo fuerces a nada, adapta un lugar en el que se sienta seguro y pueda estar solo cuando lo desee
  • Protégelo de sus miedos
  • Crea oportunidades para que tenga éxito y desarrolle confianza en sí mismo
  • Dale una alimentación nutritiva y apropiada para su especie y asegúrate de que realice mucha actividad física, incluyendo 20 a 30 minutos de ejercicio aeróbico todos los días, en un entorno en el que se sienta cómodo y seguro

Si rescataste a un perro tímido o piensas adoptar una mascota, te recomiendo el programa A Sound Beginning, que está diseñado para ayudar a rescatar perros y que los tutores adoptivos aprendan a comunicarse de manera efectiva y formar un vínculo inquebrantable.

También recomiendo el programa de aprendizaje y entrenamiento a base de juego de Susan Garrett, que puedes realizar desde casa. Para más información visita Recallers. Los juguetes interactivos tipo "juego mental" también podrían ayudar a combatir el estrés.

10 cosas que pueden ayudarte a reducir el estrés de tu perro 

Sin importar la causa y los factores que desencadenan la timidez de tu perro, se beneficiará de estas estrategias para disminuir su nivel de estrés.

  1. Crea un espacio seguro para tu mascota. Es importante crear un lugar en donde tu perro se sienta cómodo y seguro. Asegúrate de que siempre tenga acceso a una prenda de vestir o una manta con tu aroma y déjale un juguete con premios para que se entretenga mientras no estás. Coloca premios en pedazos pequeños y juguetes alrededor de la casa para que los encuentre.
  2. Añade una mezcla de esencia de flores de Solutions en su tazón de agua y pon un poco de música relajante para perros antes de irte.
  3. Invierte en un collar o difusor Adaptil para tu perro.  Estos productos liberan una feromona que produce un efecto calmante en los perros.
  4. Asegúrate que haga mucho ejercicio, tenga suficiente tiempo de juego y estimulación mental, y reciba mucho cariño. Mientras más entretenido esté, menos estrés experimentará.
  5. Pon música tranquila y relajante antes de que ocurra un posible factor estresante. Eso podría relajarlo y atenuar los ruidos molestos.
  6. Si tu perro responde bien a la presión aplicada sobre su cuerpo de manera adecuada, existen unas fajas disponibles (Thundershirt o TTouch) que han sido de gran utilidad para muchos veterinarios y personas.
  7. Ttouch es una técnica de masaje específica que puede ayudar a tratar las mascotas con ansiedad.
  8. Los productos naturales calmantes y nutracéuticos que pueden ser beneficiosos son los que contienen albahaca santa, l-teanina, rodiola, ashwagandha, GABA, 5-HTP, manzanilla y proteínas de leche (variedad de marcas).  Hyland's Calms Forte también puede ser muy beneficioso, pero primero consulta a un veterinario integrativo para saber la dosis adecuada. Casi siempre es mejor rotar entre una variedad de productos. 
  9. Dale a tu cachorro un "trabajo" divertido, como el trabajo de olfato (que es una actividad interactiva que se puede jugar en la casa o en el jardín).  Los perros que ponen su cerebro a trabajar para aprender y descubrir producen menos hormonas del estrés. 
  10. También se ha demostrado que el aceite esencial de lavanda reduce la respuesta al estrés. Te recomiendo que coloques unas gotas en una bola de algodón junto a su ropa de cama antes de que ocurra un factor estresante o difundir el aceite por toda la casa para obtener un efecto calmante.

También es importante que consideres que los perros pueden ser muy sensibles a los efectos de los campos electromagnéticos domésticos.  Asegúrate de que el área segura de tu perro no esté cerca del Wi-Fi y considera comprarle un tapete de grounding.


🔍 Fuentes y referencias